Actividad física

Actividad física
Realicemos actividad física !

martes, 19 de abril de 2016

Formas de aumentar la actividad física

Aproximadamente el 80% de los Estados Miembros de la OMS han elaborado políticas y planes para reducir la inactividad física, aunque estos solo están operativos en el 56% de los países. Las autoridades sanitarias tambien han elaborado politicas en diversos sectores para facilitar y promover la actividad física.

Algunas politicas son:

- Formas activas de transporte como el caminar y la bicicleta sea accesible y segura para todos
Políticas laborales que fomenten la actividad física.
- Mas instalaciones deportivas y recreativas.
Educación física de calidad para los niños y que estos desarrollen pautas de comportamiento activas que los mantengan físicamente activos.
Referencia.
Organización Mundial de la Salud (OMS)

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs385/es/

Beneficios de la actividad física

La actividad fisica moderada como caminar o montar en bicicleta trae muchos beneficios en cualquier edad, simplemente volviéndonos mas activos a lo largo del dia podriamos regular y mejorar, el estado muscular y cardiorespiratorio, reduciriamos el riesgo de hipertension, cardiopatia coronaria, diabetes y depresion, ademas equilibrar los niveles de energía y controlar el peso.

Referencia.
Organización Mundial de la Salud (OMS)

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs385/es/

Inactividad Física

http://www.colombia.com/vida-sana/tendencias/sdi/84928/la-inactividad-fisica-es-la-segunda-causa-de-muerte-a-nivel-mundial
Los niveles de inactividad fisica son demasiado altos en los paises de mayor desarrollo por eso en estas poblaciones se registra una cantidad de factores ambientales que no contrivuyen a que la actividad fisica se relice algunos de estos factores son:
- Superpoblacion
- Aumento de la pobreza
- Aumento de la criminalidad
- Mala calidad del aire 
- Inexistencia de parque y zonas deportivas.

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante a nivel mundial y provoca el 6% de todas las muertes. Solo se ve sobrepasada por la hipertensión arterial (13%) y el consumo de tabaco (9%), y conlleva el mismo nivel de riesgo que la hiperglucemia (6%). Aproximadamente 3,2 millones de personas mueren cada año por tener un nivel insuficiente de actividad física.

Referencia.
Organización Mundial de la Salud (OMS)

http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/

Actividad Física

http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/
Se considera actividad física cualquier movimiento de los músculos esqueléticos que exija gasto de energía.
Aquí daremos una breve explicación del concepto de actividad física, el cual no se debe confundir con ejercicio. este último es una variedad de actividad física y es diferente porque se realiza repetitivamente y de una manera más estructurada y planificada con el objetivo de mejorar o mantener uno o más componentes de la aptitud física. La actividad física también abarca otras actividades que exijan movimiento corporal como los momentos de juego, trabajo, tareas domésticas y actividades recreativas.

Referencia.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/